Programa
Coordinador: CARME BRIT GARCÍA
-
No asignado
Moderadores: EVA MARÍA LÓPEZ AÑÓN, EDUARDO TORNOS INZA
-
No asignado
- 08:45 - 09:00 h. Utilidad de la ecografía en la patología de nervio periférico.
- 09:00 - 09:30 h. Live Demo.
- 09:30 - 11:15 h. Práctica.
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
Moderador: ISMAEL ESCRIBA URIOS
- 09:00 - 09:12 h. Generalidades. Problemática actual y futura. JESUS GOMEZ VALLEJO.
- 09:12 - 09:24 h. ¿Cómo orientar su diagnóstico?. PABLO RENOVELL FERRER.
- 09:24 - 09:36 h. Enfoque terapéutico: cosas a tener en cuenta. ISMAEL ESCRIBA URIOS.
- 09:36 - 09:48 h. Protocolo de actuación y resultados. JORDI TEIXIDOR SERRA.
- 09:48 - 10:00 h. Discusión.
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
Moderador: ALBERTO DAMIAN DELGADO MARTINEZ
- 10:00 - 10:07 h. Novedades en las indicaciones quirúrgicas. JUAN RAMON CANO PORRAS.
- 10:07 - 10:14 h. Novedades en el tratamiento peri y postoperatorio de las fracturas de cadera. PABLO RENOVELL FERRER.
- 10:14 - 10:21 h. Novedades en artroplastia para fracturas de cadera. MANUEL FRANCISCO GARCIA ALONSO.
- 10:21 - 10:28 h. Novedades en el tratamiento de las complicaciones. cut-out. HECTOR JOSE AGUADO HERNANDEZ.
- 10:28 - 10:35 h. Novedades en el tratamiento de las complicaciones. Pseudoartrosis. ALBERTO DAMIAN DELGADO MARTINEZ.
- 10:35 - 10:42 h. Resumen: qué debería plantearme cambiar en mi práctica cotidiana. HERMENEGILDO CAÑADA OYA.
- 10:42 - 11:00 h. Discusión.
- 11:30 - 12:00 h. IA generativa: la nueva herramienta que va a revolucionar tu día a día como traumatólogo. EDUARDO TORNOS INZA.
- 11:30 - 11:45 h. Sonoanatomía del Raquis Lumbar.
- 11:45 - 12:15 h. Live Demo.
- 12:15 - 14:30 h. Práctica.
-
No asignado
Coordinador: JOSE PAZ APARICIO
-
No asignado
-
No asignado
Moderadores: JESUS GOMEZ VALLEJO, FERNANDO MARQUES LOPEZ
- 12:30 - 12:40 h. Importancia del trunnio en la prótesis total de cadera. GUILLERMO GARCIA FELIX.
- 12:40 - 12:50 h. Conflicto entre el cuello y la cabeza. Elementos finitos para determinar la inestabilidad protésica. JESUS GOMEZ VALLEJO.
- 12:50 - 13:00 h. ¿Qué es mejor, cabeza 36 mm o doble movilidad en ATC?. DANIEL DIEGO BALL.
- 13:00 - 13:10 h. Polietilenos y cerámicas en la PTC durante el primer cuarto del siglo XXI. EDUARDO GARCIA REY.
- 13:10 - 13:30 h. Todos juntos: Mi pareja favorita....
Coordinador: JULIA FERNÁNDEZ-MORIS FERNÁNDEZ
Moderadores: JESUS GOMEZ VALLEJO, ALINA ORTEGA BRIONES, MARÍA DEL MAR VILLANOVA LÓPEZ
-
No asignado
Coordinador: MARTA SABATER MARTOS
Moderadores: JOSE MARIA LAMO DE ESPINOSA VAZQUEZ DE SOLA, MARTA SABATER MARTOS, PABLO SANZ RUIZ, JUAN CARLOS MARTINEZ PASTOR, JOSE BAEZA OLIETE
- 12:30 - 12:37 h. Bienvenida y planteamiento. JOSE BAEZA OLIETE.
- 12:37 - 13:02 h. Flash Talks: Lo nuevo; ¿realmente cambia mi práctica clínica?.
- 12:37 - 12:44 h. Las contraindicaciones clásicas del R1T ya no lo son. MARGARITA VELOSO DURAN.
- 12:44 - 12:51 h. ¿Cuántos DAIRs se recomiendan?. ÁLVARO AUÑÓN RUBIO.
- 12:51 - 13:02 h. Discusión.
- 13:02 - 13:22 h. Lo que no cambia: ¿comodidad o evidencia?.
- 13:02 - 13:12 h. Repaso de algunas de las recomendaciones que se mantienen iguales. ¿Hay suficiente evidencia? ¿Seguimos igual por inercia?. MARTÍ CARLES BERNAUS JOHNSON.
- 13:12 - 13:22 h. Discusión.
- 13:22 - 14:07 h. ¡A debatir!: "En qué seguimos sin ponernos de acuerdo".
- 13:22 - 13:37 h. Controversia A: Antibiótico en cemento para reducir la tasa de infección en prótesis primarias, recambio de unicompartimentales a PTR, en recambios asépticos o en recambios sépticos. ROGER ROJAS SAYOL, LAIA BOADAS GIRONÈS.
- 13:37 - 13:52 h. Controversia B: Antibiótico profiláctico en pacientes que reciben un procedimiento dental, urológico o gastrointestinal. FRANCISCO ARGUELLES LINARES, ERNESTO MUÑOZ MAHAMUD.
- 13:52 - 14:07 h. Discusión.
- 14:07 - 14:30 h. De ICM a mi quirófano: ¿Qué me llevo a casa?.
- 14:07 - 14:14 h. Perspectivas futuras. ¿Es el último consenso?. PABLO SANZ RUIZ.
- 14:14 - 14:20 h. Task force conjunta. MARTA SABATER MARTOS.
- 14:20 - 14:30 h. Panel de todos los ponentes.
-
No asignado
Moderador: MARIANO SANCHEZ GIMENO
- 12:30 - 12:40 h. Yo operaría más fracturas. BEATRIZ REDONDO TRASOBARES.
- 12:40 - 12:50 h. Yo opero menos fracturas. ALBERTO DAMIAN DELGADO MARTINEZ.
- 12:50 - 13:00 h. Doy gracias a la artroscopia. FERNANDO CORELLA MONTOYA.
- 13:00 - 13:10 h. Doy gracias a la osteotomía personalizada. JOSE ROBERTO BALLESTEROS BETANCOURT.
- 13:10 - 13:30 h. Discusión.
Coordinador: RAFAEL OTERO FERNANDEZ
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
Moderadores: MARIANO LOPEZ FRANCO, FRANCISCO JAVIER ARETA JIMENEZ
- 15:30 - 15:40 h. Situación actual de la especialidad y expectativas. AURELIO MORENO VELASCO.
- 15:40 - 16:40 h. Salidas profesionales asistenciales en COT.
- 15:40 - 15:47 h. COT en Sanidad Pública. LORENA GARCIA LAMAS.
- 15:47 - 15:54 h. COT en Sanidad Pública de Gestión Privada. DAVID SAEZ MARTINEZ.
- 15:54 - 16:01 h. COT en Sanidad Privada. PILAR MARTINEZ DE ALBORNOZ TORRENTE.
- 16:01 - 16:08 h. COT en Mutuas Laborales. PABLO ARAGONESES LOPEZ.
- 16:08 - 16:15 h. COT en Sanidad Militar. DIANA CREGO VITA.
- 16:15 - 16:22 h. COT en el extranjero. ALINA ORTEGA BRIONES.
- 16:22 - 16:40 h. Coloquio y preguntas.
- 16:40 - 17:30 h. Actividades complementarias en COT.
- 16:40 - 16:50 h. Actividad académica e investigadora en COT. ANTONIO PEREZ CABALLER PEREZ.
- 16:50 - 17:00 h. Superespecialización en COT. IGNACIO DE RUS AZNAR.
- 17:00 - 17:10 h. Cooperación internacional en COT. JESUS CAMPO LOARTE.
- 17:10 - 17:20 h. Otras actividades en COT. BORJA OCCHI GÓMEZ.
- 17:20 - 17:30 h. Coloquio y preguntas.
- 15:30 - 15:50 h. Sonoanatomía osteoarticular cadera y rodilla y ejemplos de procedimientos.
- 15:50 - 16:20 h. Live Demo.
- 16:20 - 18:30 h. Práctica.
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
Moderadores: EVA MARÍA LÓPEZ AÑÓN, EDUARDO TORNOS INZA
- 18:30 - 19:00 h. De 0 a IA: primeros pasos en Inteligencia Artificial para traumatólogos curiosos.
- 18:00 - 18:30 h. ¿Eres traumatólogo y aún no usas IA? ¡Este es el momento de empezar!.
-
No asignado
Moderador: ALEJANDRO IGNACIO HERNÁNDEZ CRUZ
-
No asignado
Moderador: Mª LUISA BERTRAND GARCIA
- 08:30 - 08:35 h. Presentación. Mª LUISA BERTRAND GARCIA.
- 08:35 - 08:55 h. Prótesis unicompartimentales: Indicaciones y límites. FRANCISCO JAVIER MONTILLA JIMENEZ.
- 08:55 - 09:15 h. Osteotomías: Indicaciones y límites. JUAN FRANCISCO SANCHEZ SOLER.
- 09:15 - 09:35 h. Manejo de la artrosis femoropatelar aislada. LUIS PAYAN MARTIN.
- 09:35 - 09:55 h. Prótesis total. Indicaciones. JOAN LEAL I BLANQUET.
- 09:55 - 10:00 h. Conclusiones.
Coordinador: JUAN LUIS CEBRIAN PARRA
Moderadores: JOSE VICENTE AMAYA VALERO, ISIDRO GRACIA ALEGRIA
- 08:30 - 08:45 h. Tumor de células gigantes. CAROLINA DE LA CALVA CEINOS.
- 08:45 - 09:00 h. Condroblastoma. ROBERTO CARLOS GARCIA MAROTO.
- 09:00 - 09:15 h. Displasia Fibrosa. JUAN CARLOS ABRIL MARTIN.
- 09:15 - 09:30 h. Quistes óseos simples y aneurismáticos. FERRAN TORNER RUBIES.
- 09:30 - 09:50 h. Debate de 4 casos clínicos. CAROLINA DE LA CALVA CEINOS, ROBERTO CARLOS GARCIA MAROTO, JUAN CARLOS ABRIL MARTIN, FERRAN TORNER RUBIES.
- 09:50 - 10:00 h. Conclusiones.
Moderador: RAQUEL MAROTO RODRÍGUEZ
- 08:30 - 10:00 h. SDRC: del dolor fantasma a la coordinación real. Cómo no quedarse inmóvil. NOEMA RIBAS TRISTANY. MARIA TIBAU ALBERDI, FRANCISCO DEL PIÑAL MATORRAS, JOSÉ GUILLERMO ALEJANDRO CASTELLANI , CARLOS SUSO RIBERA.
-
No asignado
-
No asignado
Moderadores: BEATRIZ OLÍAS LÓPEZ, AMAIA MARTINEZ MENDUIÑA
- 08:30 - 10:00 h. Técnicas quirúrgicas de aumentación en fémur distal y tibia proximal. PABLO CASTILLON BERNAL, VICENTE GUIMERA GARCIA, MARIA AZUCENA MARTÍN HERRERO.
Moderador: CARME BRIT GARCÍA
-
No asignado
Moderador: ANA ISABEL TORRES PEREZ
- 10:00 - 10:10 h. Alérgicos a los metales en prótesis total de cadera. ¿Qué sabemos y como debemos actuar?. ANA ISABEL TORRES PEREZ.
- 10:10 - 10:20 h. Alérgicos a los metales en prótesis total de cadera. ¿Qué sabemos y como debemos actuar?. GUADALUPE MARCO MARTIN.
- 10:20 - 10:25 h. Caso clínico. EDUARDO GARCIA REY.
- 10:25 - 10:30 h. Discusión.
Moderador: DAVID SERRANO TOLEDANO
- 10:00 - 10:02 h. Presentación. DAVID SERRANO TOLEDANO.
- 10:02 - 10:12 h. Por qué uso la reconstrucción del ligamento anterolateral como mi plastia periférica de elección. DAVID SERRANO TOLEDANO.
- 10:12 - 10:22 h. Por qué uso la plastia tipo Lemaire o similar como mi plastia periférica de elección. JOSE LUIS MARTIN ALGUACIL.
- 10:22 - 10:30 h. Discusión.
Coordinador: JUAN LUIS CEBRIAN PARRA
Moderador: JOSÉ PABLO PUERTAS GARCÍA-SANDOVAL
- 10:00 - 10:30 h. Nuevos horizontes en intervencionismo sobre cirugía oncológica ortopédica: crioterapia, radiofrecuencia, electroquimioterapia e hipertermia. JOSE ANTONIO CALVO HARO, IGNACIO MILLÁN ARREDONDO.
Moderador: ROBERTO CIBANTOS MARTINEZ
- 10:00 - 10:05 h. Definición y conceptos de la enfermedad de Kienbock. ROBERTO CIBANTOS MARTINEZ.
- 10:05 - 10:15 h. Actualización en métodos diagnósticos. BARBARA PEREZ FABRA.
- 10:15 - 10:25 h. ¿Cuál es el límite del tratamiento de preservación del semilunar?. JAVIER CERVERA IRIMIA.
- 10:25 - 10:30 h. Debate.
-
No asignado
-
No asignado
Moderador: MIQUEL VIDELA CES
- 10:00 - 10:30 h. Cirugía mipo en diáfisis humeral. MIQUEL VIDELA CES, EUDALD ROMERO PIJOAN, HERMENEGILDO CAÑADA OYA.
Moderador: ESTHER MOYA GOMEZ
- 10:30 - 10:35 h. Caso clínico 1. EDUARDO GARCIA REY.
- 10:35 - 10:40 h. Caso clínico 2. IÑAKI MIMENDIA SANCHO.
- 10:40 - 10:55 h. Abordaje vía posterior. EDUARDO GARCIA REY.
- 10:55 - 11:10 h. Abordaje vía anterior. IÑAKI MIMENDIA SANCHO.
- 11:10 - 11:30 h. Discusión.
Moderador: ANDRES VALENTI AZCARATE
- 10:30 - 10:35 h. Introducción. ANDRES VALENTI AZCARATE.
- 10:35 - 10:43 h. Factores de crecimiento de plaquetas en artrosis de rodilla. Promesa o realidad.. LUÍS GUSTAVO DE MIL-HOMENS E VINAGRE.
- 10:43 - 10:51 h. La incertidumbre del agnóstico. NESTOR MORENO MOREU.
- 10:51 - 10:59 h. Indicaciones, resultados y desafíos de los PRP en lesiones de rodilla. MIKEL SANCHEZ ALVAREZ.
- 10:59 - 11:07 h. Evidencia o empirismo. JULIO DOMENECH FERNANDEZ.
- 11:07 - 11:30 h. Discusión.
Coordinador: JUAN LUIS CEBRIAN PARRA
Moderador: JUAN LUIS CEBRIAN PARRA
- 10:30 - 11:00 h. No hay que biopsiar pues siempre es malo. LUIS RAFAEL RAMOS PASCUA.
- 11:00 - 11:30 h. Como no lo voy a biopsiar si la cirugía va a ser tremenda. ISRAEL PÉREZ MUÑOZ.
Moderador: CLARISA SIMON PEREZ
- 10:30 - 10:45 h. Importancia de la rizartrosis. Impacto en la calidad de vida. Controversia actual. CLARISA SIMON PEREZ.
- 10:45 - 11:00 h. Rizartrosis: Tratamiento conservador prolongado. VICENC PUNSOLA IZARD.
- 11:00 - 11:15 h. Cirugía precoz de la rizartrosis. SAMUEL PAJARES CABANILLAS.
- 11:15 - 11:30 h. ¿Qué dice la bibliografía? Revisión crítica de la evidencia. INMA PUIG DE LA BELLACASA DELÁS.
-
No asignado
-
No asignado
Moderadores: GONZALO PORTAL GARCÍA, LUIS ALEJANDRO GIRALDO VEGAS
-
No asignado
Moderador: CARME BRIT GARCÍA
-
No asignado
Moderador: MIGUEL ÁNGEL SUAREZ SUAREZ
-
No asignado
Moderador: JUAN FRANCISCO SANCHEZ SOLER
-
No asignado
Coordinador: JUAN LUIS CEBRIAN PARRA
Moderadores: FRANCISCO BAIXAULI GARCIA, SARA CHACON CARTAYA
- 12:00 - 12:07 h. Del Aloinjerto de fémur proximal a la megaprótesis tras sucesivas complicaciones. JOSÉ PABLO PUERTAS GARCÍA-SANDOVAL.
- 12:07 - 12:10 h. Discusión.
- 12:10 - 12:17 h. Mega de húmero, cuando todo puede ir mal. JOSÉ PABLO PUERTAS GARCÍA-SANDOVAL.
- 12:17 - 12:20 h. Discusión.
- 12:20 - 12:27 h. Cuando parecía que todo iba bien. VÍCTOR MANUEL ZARZUELA SÁNCHEZ.
- 12:27 - 12:30 h. Discusión.
- 12:30 - 12:37 h. Adamantinoma de tibia diafisario en niño. FADI AMMARI SÁNCHEZ-VILLANUEVA.
- 12:37 - 12:40 h. Discusión.
- 12:40 - 12:47 h. Condrosarcoma bilateral de pelvis en paciente con exóstosis hereditaria múltiple: abordaje multidisciplinar. ¿Cómo reconstruirías?. ISRAEL PÉREZ MUÑOZ.
- 12:47 - 12:50 h. Discusión.
- 12:50 - 12:57 h. Benditas complicaciones. Hemisacrectomia por condrosarcoma. JUAN LUIS CEBRIAN PARRA.
- 12:57 - 13:00 h. Discusión.
Moderador: FERNANDO CORELLA MONTOYA
- 12:00 - 13:00 h. Casos clínicos. GUSTAVO VALLEJO MORALES. PABLO VADILLO CARDONA, ANA SCOTT-TENNENT DE RIVAS, ALFONSO PRADA CAÑIZARES, MARIA LARREA ZABALO, JOSE ROBERTO BALLESTEROS BETANCOURT.
-
No asignado
-
No asignado
Moderadores: MARIA DOLORES PEREZ AGUILAR, RUBEN GARCIA ELVIRA, JAVIER GARCIA COIRADAS
-
No asignado
Moderador: CARME BRIT GARCÍA
-
No asignado
Moderadores: ION CARRERA FERNANDEZ, JESUS GOMEZ VALLEJO
- 13:00 - 14:30 h. SECOT OTA España, Buscando la Unidad. JORDI TEIXIDOR SERRA, CARLOS OLAYA GONZALEZ, ALINA ORTEGA BRIONES, HERMENEGILDO CAÑADA OYA, JUAN BOLUDA MENGOD, ARANCHA CAPEL AGUNDEZ.
Coordinador: MARIO ULISES HERRERA PEREZ
Moderador: JOSEP MARIA DE BERGUA DOMINGO
- 13:00 - 13:07 h. ¡Publica o muere!: razones a favor o en contra de publicar un artículo científico en COT. MARIO ULISES HERRERA PEREZ.
- 13:07 - 13:17 h. Antes de empezar: pregunta de investigación (criterios PINER), búsqueda bibliográfica, ayudas a la investigación (estadístico, traducción), posibilidades reales de finalización, contexto de los centros de trabajo, revista adecuada. ERNESTO MUÑOZ MAHAMUD.
- 13:17 - 13:27 h. Evidencia científica y tipos de estudios. JORGE HASSAN NÚÑEZ CAMARENA.
- 13:27 - 13:37 h. Estadística básica para traumatólogos. ALEJANDRO GOMEZ RICE.
- 13:37 - 13:47 h. Trucos y consejos para cada apartado: estructura IMRAD y cómo debe ser la respuesta a revisores. EDUARDO GARCIA REY.
- 13:47 - 13:54 h. Conflictos éticos en la publicación científica. SERGIO TEJERO GARCIA.
- 13:54 - 14:04 h. Razones para rechazar un artículo científico. ¿Cómo evitar que nos rechacen nuestro trabajo?. IGNACIO MARTINEZ GARRIDO.
- 14:04 - 14:11 h. Sí se puede: experiencia de un residente publicador. DAVID GONZÁLEZ MARTÍN.
- 14:11 - 14:30 h. Discusión.
Moderador: JUAN LUIS CEBRIAN PARRA
- 13:00 - 13:15 h. El bueno: Estudios de imagen tumoral que son claramente benignos. LUIS RAFAEL RAMOS PASCUA.
- 13:15 - 13:30 h. El feo: Estudios de imagen que parecían malignos y luego fueron benignos. JOSE MARTEL VILLAGRÁN.
- 13:30 - 13:45 h. El malo: Los malos malísimos. DIANA EXPÓSITO.
- 13:45 - 14:00 h. Discusión.
- 14:00 - 14:30 h. Debate.
Coordinador: JORGE KNORR GIMENEZ
-
No asignado
Coordinador: OLIVER R. MARÍN PEÑA
-
No asignado
Coordinador: JESUS VILA Y RICO
- - h. Casos clínicos y debate. VICTOR VALDERRABANO. JESUS VILA Y RICO, SCOTT JACOB ELLIS , MANUEL MONTEAGUDO DE LA ROSA, JORGE LUIS FILIPPI NUSSBAUM.
Moderador: RICARDO LARRAINZAR GARIJO
- 13:00 - 13:08 h. Beneficios de la navegación en un centro público. NURIA FRANCO FERRANDO.
- 13:09 - 13:17 h. Beneficios de la navegación en un centro privado. INMACULADA GÓMEZ ARRAYÁS.
- 13:18 - 13:26 h. Beneficios de la robótica en un centro privado. ISABEL GUILLEN VICENTE.
- 13:27 - 13:35 h. Mi largo camino con las tecnologías. VICENTE JESÚS LEÓN MUÑOZ.
- 13:36 - 13:44 h. Navegación: una visión desde Sudamérica. ESTEBAN HOLGUIN MALDONADO.
- 13:45 - 13:53 h. Cirugía robótica: una visión desde USA. SPENCER SUMMERS .
- 13:53 - 14:00 h. Lo que nos falta por saber: próximos retos. RICARDO LARRAINZAR GARIJO.
- 14:00 - 14:30 h. Discusión.
Moderadores: GRAÇA LOPES , JULIO DE PABLOS FERNANDEZ
- 15:30 - 15:45 h. Deformidades de los miembros superiores. MARCOS CARVALHO .
- 15:45 - 16:00 h. Deformidades de la columna vertebral. TAH PU LING, OLIANA MADEIRA TARQUINI HENRIQUES.
- 16:00 - 16:15 h. Deformidades de miembros inferiores. RUI MARTINS .
- 16:15 - 16:30 h. Discusión.
Coordinador: ISIDRO GRACIA ALEGRIA
-
No asignado
-
No asignado
Moderadores: ENRIQUE GOMEZ BARRENA, JOSE ANTONIO HERNANDEZ HERMOSO
-
No asignado
Moderador: JESUS GOMEZ VALLEJO
-
No asignado
Moderador: ALVARO MINUESA ASENSIO
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
Moderador: LAURA MONTSERRAT PEREZ LOPEZ
-
No asignado
-
No asignado
- 09:00 - 09:10 h. Introducción.
- 09:10 - 09:25 h. Dinamización y estabilidad = biomecánica + biología.
- 09:25 - 09:40 h. Aplicación del “diamond concept “en osteomielitis.
- 09:40 - 09:55 h. La pseudoartrosis no se cura con cirugías.
- 09:55 - 10:15 h. Casos clínicos.
- 10:15 - 10:30 h. Discusión.
-
No asignado
Moderador: DOMINGO CARPINTERO GONZALEZ
- 09:00 - 10:30 h. Fracturas y luxaciones del hombro. PABLO SUBIRAN MARTINEZ, ROBERTO ÁLVAREZ MONTERO.
Coordinador: CARLOS MARTIN HERNANDEZ
Moderador: JUAN DIEGO AYALA MEJIAS
-
No asignado
Moderadores: RAFAEL GONZALEZ DIAZ, ANTONIO FERNANDEZ DE ROTA CONDE
- 09:00 - 09:05 h. Presentación de caso clínico. ALFONSO GONZÁLEZ MENOCAL.
- 09:05 - 09:20 h. Fisiopatología, exploración, diagnóstico y escalas de valoración. ANTONIO FERNANDEZ DE ROTA CONDE.
- 09:20 - 09:35 h. Tratamiento conservador o quirúrgico en pacientes oligosintomáticos. RAFAEL GONZALEZ DIAZ.
- 09:35 - 09:50 h. Cirugía abordaje anterior o posterior. Criterios y elección. NICOMEDES FERNANDEZ-BAILLO GALLEGO DE LA SACRISTANA.
- 09:50 - 10:05 h. Seguimiento. Complicaciones y resultados. ANA GARCIA DE FRUTOS.
- 10:05 - 10:10 h. Resolución del caso. ALFONSO GONZÁLEZ MENOCAL.
- 10:10 - 10:25 h. Discusión.
- 10:25 - 10:30 h. Conclusiones.
Moderadores: PABLO ANDRÉS CANO, FERRAN FILLAT GOMÀ
- 09:00 - 09:05 h. Bienvenida y presentación de la mesa. ENRIQUE GOMEZ BARRENA, PABLO ANDRÉS CANO.
- 09:05 - 09:30 h. Cirugía digital en COT.
- 09:30 - 09:50 h. Evaluación de tecnologías sanitarias: cirugía 3D personalizada aplicada a cirugías protésicas de hombro, cadera y rodilla . ANNA GODÓ PLA.
- 09:50 - 10:10 h. Productos sanitarios a medida e in house: conceptos claves en COT. VERÓNICA CAMPUZANO/MARGARITA MARTÍN.
- 10:10 - 10:30 h. Ingeniería biomédica y COT. ENRIQUE J. GÓMEZ AGUILERA.
- 10:30 - 11:00 h. Discusión y preguntas.
- 09:00 - 09:10 h. Testimonio "Cómo una fractura cambió mi vida". RICARDO LARRAINZAR GARIJO.
- 09:10 - 09:20 h. Modelos estructurales predictivos para comprender mejor el problema. MIGUEL MARCO.
- 09:20 - 09:30 h. Interacción con células: ¿son las nanopartículas la frontera final?. ISABEL IZQUIERDO BARBA.
- 09:30 - 09:45 h. Del concepto a la realidad: mi experiencia con AGN1 LOEP. JIM HOWE.
- 09:45 - 10:00 h. Un nuevo enfoque para un viejo problema: el procedimiento local de mejora ósea AGN1. HECTOR JOSE AGUADO HERNANDEZ.
- 10:00 - 10:15 h. Lecciones clave con un enfoque quirúrgico para generar nuevo hueso en el fémur proximal. ERNESTO MELCHOR GUERRA FARFAN.
- 10:15 - 10:30 h. Introducción al estudio clínico RESTORE: diseño y actualización global del progreso.. JOSE ANTONIO CALVO HARO.
- 10:30 - 10:45 h. Añadir un tratamiento quirúrgico para la prevención de fracturas en mi práctica clínica. DR FRAGUAS.
- 10:45 - 11:00 h. Discusión.
Moderador: JULIO DUART CLEMENTE
-
No asignado
-
No asignado
- 10:30 - 10:50 h. Alargamiento cosmético: cuerpo vs mente.
- 10:50 - 11:00 h. Discusión.
-
No asignado
Moderador: MARIA JESUS RODRIGUEZ MACIAS
- 10:30 - 11:00 h. Utilidad de la impresión 3D en COT. DANIEL BERLANGA DE MINGO.
-
No asignado
Moderadores: FELISA SANCHEZ MARISCAL DIAZ, JAVIER COBO SORIANO
- 10:30 - 10:40 h. Disociación espinopélvica: la visión del traumatólogo. Mª ISABEL PEREZ NUÑEZ.
- 10:40 - 10:50 h. Disociación espinopélvica: la visión del cirujano de columna. JOSÉ MARÍA LOPEZ-PUERTA GONZÁLEZ.
- 10:50 - 11:00 h. Discusión.
Moderador: MARTA SALOM TAVERNER
-
No asignado
-
No asignado
- 11:30 - 11:40 h. Introducción.
- 11:40 - 11:55 h. No hay nada como un hueso sin hierro.
- 11:55 - 12:10 h. Instrumentado: ¿más rápido y fiable?.
- 12:10 - 12:30 h. Discusión.
-
No asignado
Moderador: JUAN ANTONIO AGUILERA REPISO
- 11:30 - 12:00 h. Cirugía abierta mediante técnica microquirúrgica. IGNACIO GARCIA DELGADO.
- 12:00 - 12:30 h. Cirugía endoscópica. RAUL FRANCO GOMEZ.
Moderador: JOSE LUIS AVILA LAFUENTE
-
No asignado
Moderadores: FELISA SANCHEZ MARISCAL DIAZ, LORENZO ZUÑIGA GOMEZ
- 11:30 - 11:50 h. TLIF como tratamiento de elección en espondilolistesis ístmica. JAVIER COBO SORIANO.
- 11:50 - 12:10 h. ALIF como tratamiento de elección en espondilolistesis ístmica. IRIA CARLA VAZQUEZ VECILLA.
- 12:10 - 12:30 h. Discusión.
Moderadores: HERMENEGILDO CAÑADA OYA, JOSE PAZ APARICIO
- 11:30 - 11:35 h. Presentación. HERMENEGILDO CAÑADA OYA.
- 11:35 - 11:44 h. Clasificación. Particularidades anatómicas y biomecánicas de la región subtrocantérica. HECTOR JOSE AGUADO HERNANDEZ.
- 11:44 - 11:53 h. Elección del implante: Clavo corto o largo. Cómo bloquear el clavo. ¿Cuándo usar las placas?. JESUS GOMEZ VALLEJO.
- 11:53 - 12:02 h. Posición para el enclavado: ¿Decúbito supino o lateral?. ANTONIO MURCIA ASENSIO.
- 12:02 - 12:11 h. Los factores que desencadenan la pseudoartrosis. ESTER GARCIA PAREDERO.
- 12:11 - 12:20 h. ¿Reducción cerrada o abierta de entrada?. CARLOS OLAYA GONZALEZ.
- 12:20 - 12:29 h. ¿En qué casos es recomendable implementar la fijación de un clavo con una placa?. JUAN BOLUDA MENGOD.
- 12:29 - 12:38 h. Esto no pega. ¿Cuáles son las opciones clásicas ante una pseudoartrosis subtrocantérea no infectada?. MIQUEL VIDELA CES.
- 12:38 - 12:47 h. El Game Changer: La novedosa sobrecorrección en valgo sin osteotomía para la pseudoartrosis subtrocantérea. ALBERTO DAMIAN DELGADO MARTINEZ.
- 12:47 - 13:30 h. Discusión de casos clínicos.
Coordinador: ENRIQUE GOMEZ BARRENA
-
No asignado
-
No asignado
-
No asignado
- 12:30 - 12:45 h. Caso clínico 1.
- 12:45 - 13:00 h. Caso clínico 2.
- 13:00 - 13:15 h. Caso clínico 3.
- 13:15 - 13:30 h. Conclusiones.
-
No asignado
Moderador: GLORIA LOPEZ HERNANDEZ
- 12:30 - 13:30 h. Fractura por estrés del cuello femoral. MIGUEL FERNANDO SANTANDER CABAÑAS.
Moderador: ELENA VACAS SÁNCHEZ
-
No asignado
Moderadores: LORENZO ZUÑIGA GOMEZ, JAVIER COBO SORIANO
- 12:30 - 12:42 h. Caso 1. Disociación espinopélvica.
- 12:42 - 12:54 h. Caso 2. Espondilolistesis ístmica tratada mediante ALIF.
- 12:54 - 13:07 h. Caso 3. Espondilolistesis ístmica tratada mediante TLIF.
- 13:07 - 13:19 h. Caso 4. Mielopatía cervical.
- 13:19 - 13:30 h. Discusión.
-
No asignado